
19 Jun II CAMPUS CICLISMO FEMENINO VALLE DEL JERTE
PRESENTACIÓN:
El I Campus Femenino de Ciclismo Valle del Jerte nació con la idea de ser una actividad que se mantuviera en el tiempo y por ello trabajamos muy duro en la primera edición. Así, los resultados fueron con creces mejor de lo esperados ya que no teníamos pensado llegar tan hondo en el plano de los sentimientos. Nuestra intención es tratar a las chicas participantes de tal manera que no tengan que ocuparse nada más que de dar pedales.
El primer Campus fue con bicicleta de carretera y el segundo va a ser con la bicicleta de montaña. Nuestra intención es mantener esto en el futuro, es decir, un campus al año de carretera y otro de montaña.
Tenemos plazas limitadas para poder dar un servicio mejor a nuestras ciclistas y que tengan la atención que se merece, a parte de que es una actividad exclusiva que masificarla supondría perder mucha calidad en lo que pretendemos ofrecer.
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD:
El II Campus Femenino Valle del Jerte (incluido en el calendario oficial de la Federación Extremeña de Ciclismo) es una actividad en la cual se pretende acoger el cicloturismo femenino dentro de un ámbito donde apenas se realizan actividades de este tipo. Está enfocado a chicas mayores de 18 años. Es cierto que existen campus masculinos o mixtos pero ninguno femenino. En dicho campus, se tratará a las participantes de una manera exquisita y profesional haciendo que la actividad sea recordada en el tiempo.
Su duración es del 4 de octubre de 2019 hasta el 6 de octubre de 2019 y su localización será en el pueblo de Jerte, en el Valle de este conocido nombre.
En el campus se harán actividades relativas con el ciclismo y alguna actividad diferente para que no sea todo bicicleta. Tendremos dinámicas de grupo para que las chicas se conozcan mejor y estrechen lazos.
El turismo también tendrá cabida ya que la zona es espectacular y tiene una riqueza paisajística y cultural sin igual.
Se pretende dar un servicio exquisito en un hotel de primerísima calidad como es La Hospederia Valle del Jerte y tratar a las participantes como profesionales sin olvidar el carácter cicloturista de la actividad. Tendremos guías para las actividades de bici y las que no hagamos de bicicleta, coche de apoyo, avituallamientos en ruta, mecánico…
Pretendemos que se disfrute de la bicicleta, del entorno, de la compañía y de la gastronomía.
OBJETIVO:
El objetivo de la actividad es dar la oportunidad de tener un campus específico de chicas con actividades enfocadas y orientadas hacia ellas. Compartir sensaciones, vivencias y retos en una igualdad de condiciones que permita descubrir los límites de cada ciclista siempre acompañada de gente de niveles muy similares.
Se pretende también, hacer turismo encima de la bicicleta, descubrir lugares con encanto y superar sus límites mientras se divierten pedaleando.
Buscamos la integración de la mujer en este tipo de actividades y que se sientan valoradas como auténticas profesionales de este deporte.
La busca y descubrimiento de valores tanto individuales como grupales también es uno de los objetivos que promueve esta actividad. El ciclismo es un deporte de valores fuertes y arraigados donde se forjan a base de experiencias vividas. Compañerismo, sacrificio, trabajo en equipo, esfuerzo, respeto, admiración, humildad, constancia, superación… son entre otras cosas lo que podemos aprender en el campus.
RUTAS:
Las rutas van a ser totalmente asequibles con un máximo de alrededor de 50km y unos 1500m de desnivel positivo. El Valle del Jerte es un entorno montañoso que nos hará disfrutar muchísimo de sus rincones. Tendrán una dificultad técnica baja para que sean asequibles a todas las participantes pudiéndose tomar la decisión de dividir el grupo con los guías especializados en el caso de que el grupo lo necesite por la diferencia de nivel. En las salidas en bicicleta abundara la convivencia y el buen rollo lo que premitirá que nos olvidemos de niveles. Tendremos tiempo planificado de sobra para poder realizar las rutas con un nivel ciclista bajo para que todo el mundo sea capaz de realizarlas. Obviamente, si alguien no monta en bici nada no sería capaz de completarlas, ¡¡¡ni estas ni ninguna ruta!!! La finalidad principal es el disfrute de la bicicleta así que el nivel de las rutas no va a ser impedimento. Así, con todo esto tenemos claro que:
- Queremos que las ciclistas disfruten de la actividad por encima de todas las cosas.
- La dureza extrema tiene su punto épico pero hace que muchas veces las etapas pierdan interés y lleven al abandono.
- Queremos que todas y cada una de las ciclistas sienta que puede realizar cualquiera de las etapas, independientemente de la dureza.
- No nos interesa que las ciclistas acaben “muertas” después de las etapas y tengan ganas de realizar mas actividades.
- Al ser una actividad para cualquier nivel, necesitamos tener la situación controlada y que todas las ciclistas sean capaces de terminar las etapas.
ENTORNO:
El Valle del Jerte está situado al norte de la provincia de Cáceres. Es un sitio ideal para la práctica ciclista, tanto de montaña como de carretera. Rincones increíbles, carreteras majestuosas y un sinfín de naturaleza, cultura y gastronomía hacen que la persona que visita El Valle quede encantada. En la época que realizamos el campus, es probable que ya hayan caído algunas lluvias y veamos ya algunos de los tonos ocres que adornan El Valle durante el otoño.
En Jalama Outdoor nos encanta el Valle del Jerte, es un lugar especial donde realizamos muchas actividades como piraguismo, barranquismo, rutas con bicicletas eléctricas…
FIN DE LA ACTIVIDAD:
Hoy en día, el ciclismo femenino está creciendo exponencialmente. Es una sector dentro del mundo de la bicicleta que invierte dinero, compra material y crece debido a que el numero de practicantes está subiendo muchísimo en los últimos años. Esto deriva directamente en una demanda creciente de este tipo de actividades y nosotros queremos ofrecerle la mejor actividad y marcar un precedente en la zona. La mujer, cada vez más, consigue superar los retos ciclistas y nos demuestra que este tipo de actividades encajan perfectamente en la demanda que están creando.
TIPOS DE ACTIVIDADES:
Al ser un campus ciclista, la mayoría de las actividades tendrán una temática ciclista pero queremos que no se quede ahí solamente. Ofrecemos otro tipo de actividades acordes a la temporada en la que nos encontremos para descubrir el entorno, hacer turismo… con ello, salimos un poco de la monotonía de otros campus y ofrecemos una variante donde no solo montar en bicicleta sea lo más importante. en función de la estructuración de los horarios, contamos con rutas en bicicleta, actividades fuera de la bici, dinámicas de grupo, charlas, talleres…
USO DE E-BIKES:
El uso de las E-bikes cada vez está mas extendido. La chica que quiera participar en el campus con una E-Bike podrá hacerlo sin problema. Eso si, siempre tendrá que adaptarse a la velocidad y nivel del grupo.
Creemos en el uso de este tipo de bicicleta así que disponemos de 6 E-Bikes que podrán ser alquiladas por riguroso orden de inscripción por si alguna chica quisiera utilizarlas. El coste total de una E-Bike para todo el Campus sería de 50 euros.
COSTE DEL CAMPUS:
No queremos que el precio de la actividad sea un factor limitante para la mujer que quiera disfrutar de la actividad. Hemos puesto un precio muy competitivo por debajo de la mayoría de actividades similares intentando dar más calidad de lo que los demás ofrecen por más precio. Su coste será de 295 € por persona en habitación doble incluyendo:
- Alojamiento y desayuno con pensión completa entrando el viernes 4 y saliendo el domingo 6 de octubre.
- Bolsa de bienvenida.
- Rutas y avituallamientos en ruta.
- Avituallamientos personalizados.
- Actividades fuera de la bicicleta.
- Coche de apoyo.
- Guías cualificados y con conocimiento de las rutas y de mecánica.
- Servicio de limpieza de bicicletas.
- Piscina del hotel si la meteorología lo permite.
- Asesoramiento técnico.
*No incluye uso del mini bar en las habitaciones, suplemento por habitación individual, alquiler de las E-Bikes y otros servicios no mencionados anteriormente.
Si existiera la posibilidad de que venga un acompañante en el caso de que no se cumplan las plazas, tendría que abonar la cantidad correspondiente que fije la organización del Campus. El acompañante podría optar a hacer las actividades fuera de la bicicleta pero nunca las relativas al ciclismo. Nuestro campus es femenino y luchamos por que así sea.
Las bicicletas estarán guardadas bajo llave en las salas que nos habilita el Hotel para este uso.
INSCRIPCIONES
- RELLENAR EL FORMULARIO.
- INGRESAR IMPORTE EN EL SIGUIENTE NÚMERO DE CUENTA: ES44 0073 0100 5905 0531 8594 En el concepto debe aparecer nombre y apellidos
- ENVIAR RESGUARDO DE PAGO A: campusciclismovalledeljerte@gmail.com
- LA ORGANIZACIÓN SE RESERVA EL DERECHO DE ANULAR EL CAMPUS SI NO HAY SUFICIENTES PARTICIPANTES.
- LA INSCRIPCIÓN SE CONSIDERARÁ COMPLETA UNA VEZ ESTE RELLENO EL FORMULARIO Y ENVIADO JUSTIFICANTE DE PAGO.
ORGANIZACIÓN
La organización corre a cargo de la agencia de viajes BTHETRAVELBAND (BAL 005 M/M) y el CLUB CICLISTA BIKESHOP perteneciente a la Federación Extremeña de Ciclismo
CONTACTO:
Cualquier duda se podrá resolver por medio del siguiente correo: campusciclismovalledeljerte@gmail.com o por medio de las redes sociales mediante mensaje privado.
PATROCINADORES Y COLABORADORES
El patrocinio de la actividad corre a cargo de las empresas BIKESHOP y de JALAMA OUTDOOR.(OA-CC-0135). Colaboran DIRECCIÓN GENERAL DE DEPORTES, FUNDACIÓN JOVENES Y DEPORTE, FEDERACIÓN EXTREMEÑA DE CICLISMO, LIV, GLUCOUP, NUTRINOVEX, LA CHINATA, MARCA EXTREMADURA.
HORARIOS:
VIERNES:
11:00h: Recepción de las ciclistas.
11:30h: Briefing explicativo de las actividades del día.
12h:00: Dinámica de grupo.
13:30h: Comida.
15:30h: Taller de técnica en bicicleta de montaña + pequeña ruta.
19:30h: Taller de mecánica básica de la bicicleta de montaña.
21:00h: Cena.
22:30h: Briefing explicativo sobre la etapa del día siguiente.
SABADO:
08:00h: Desayuno.
09:00h: Salida practica en bici.
15:00h: Comida.
16:30h: Actividad sorpresa.
21:00h: Cena.
22:30h: Briefing explicativo sobre la etapa del día siguiente.
DOMINGO:
O8:00h: Desayuno.
09:00h: Salida practica en bici.
14:30h: Comida.
16:30h: Charla sobre como ha ido el Campus y despedida.
*La organización del II Campus Ciclismo Valle del Jerte se guarda el derecho a modificar las actividades y horarios si fuera necesario por motivos ajenos a nuestra voluntad.