Parque Nacional Monfragüe.
Monfragüe tiene una gran importancia ornitológica debido en gran medida a la extraordinaria combinación de laderas con densa vegetación y roquedos de extensas zonas abiertas. Esta orografía facilita a las aves una alta disponibilidad de lugares de refugio y de alimentación.
Contando con hasta 180 especies de aves dentro del Parque Natural de Monfragüe. Entre éstas cabe destacar el buitre negro con 250 parejas y que constituye la mayor colonia del mundo.
Los observadores de aves también podrán ver surcar el cielo o permanecer en la roca otras especies como el buitre leonado con 400 parejas, la cigüeña negra con 30 parejas, el alimoche también con 30 parejas o el águila imperial con una decena de parejas. Otras especies nidificantes que se pueden ver son el águila real, el águila perdicera, el halcón peregrino o el búho real.
Grullas por el norte de Cáceres.
El norte de Cáceres es uno de los mejores sitios para observar estas curiosas aves y sus costumbres. Viene aquí desde el norte de Europa a pasar los inviernos.
De octubre a marzo podrán observarlas en nuestras dehesas y campos de cereales mientras se alimentan para volver al atardecer a sus dormideros a descansar.
Nuestras rutas están pensadas para personas que quieran iniciarse en disfrutar de la observación de aves como aquellas que ya tienen experiencia y quieren disfrutar viendo este gran abanico que ofrece Monfragüe.
-
Dificultad:
Iniciación -
Zona:
Monfragüe -
Circular:
Si -
Duración:
3,5h -
¿Qué incluye?:
Guia especializado, material óptico, vehiculo y seguros RC y ACCIDENTES.
-
Dificultad:
Iniciación -
Zona:
Grullas norte de Cáceres -
Circular:
Si -
Duración:
3,5h -
¿Qué incluye?:
Guia especializado, material óptico, vehiculo y seguros RC y ACCIDENTES.